La crisis que enfrentan las farmacias tradicionales de la ciudad por el faltante de medicamento, obliga a sus propietarios surtir sus estantes con antelación previo a la temporada invernal, en la que algunos fármacos como antibióticos y analgésicos aumentan su demanda debido al incremento de infecciones respiratorias.
El señor Santiago Puga Rodríguez, empresario farmacéutico de la localidad confirmó que el problema por faltante de medicamento se ha mantenido todo el año y afectando de cierta manera a un sector de la población que requiere del fármaco para controlar su padecimiento, entre ellos la diabetes y la hipertensión arterial, de allí la necesidad de prepararse con anticipación para atender la demanda que se genera en temporada de otoño-invierno.
“hemos hecho nuestro pedido desde finales de septiembre conociendo el problema que enfrentamos las farmacias por el faltante de medicamento, la idea es que para mediados de noviembre nuestros proveedores cubran este compromiso, sabemos que las infecciones respiratorias golpean mucho la salud de los mantenses debido a los cambios climáticos típicos de otoño e invierno, y debemos estar preparados para cubrir esa demanda”.
En cuanto al costo de medicina, el empresario farmacéutico declaró que este ha tenido un comportamiento evolutivo durante el presente año, y que ha sido de un 10 a un 15 por ciento, sin embargo, destacó que espera que en lo que resta del año esos ajustes no aparezcan sino hasta el próximo año, “Creo que por este año ha sido el último ajuste, esperemos que la medicina ya no registre más incremento a su precio y que el problema por su faltante se resuelva de manera definitiva, porque independientemente de lo que origina al empresario, el cliente es el más afectado”.