De acuerdo al programa interno de Protección Civil, todas las construcciones de baja, mediana y alta concentración deben de contar con un dictamen estructural y eléctrico para emitido por un verificador certificado, para determinar si el inmueble está en condiciones de ser ocupado o no, así como también el nivel de riesgo del mismo.
En este sentido, Rodolfo Huerta Camarillo, Director municipal de Protección Civil de El Mante, comentó que el responsable de verificar las construcciones debe estar registrado ante el municipio, pues el dictamen que expida tendrá validez, además es quien en un momento dado puede absorber toda responsabilidad si es que se llegara a suscitar un accidente.
Y explicó que PC atiende un programa de inspecciones dando prioridad a riesgos altos, después a riesgos medios y posteriormente a riesgos bajos, pero siempre basado en un dictamen emitido por un experto, en este caso en verificador de obra llámese en lo estructural o lo eléctrico, comentó que hasta el momento a los edificios que se han sometido a revisión, ninguno ha sido motivo de observaciones para su restructuración o demolición por significar un riesgo de colapso y accidente para el ciudadano.
“Nosotros contamos con el apoyo de un ingeniero civil, es quien emite el peritaje estructural de las construcciones y está registrado ante el municipio, el trabajo ha sido básicamente en instituciones educativas a quienes se les emite el dictamen por escrito para que su vez lo giren a quien corresponda, ya sea para rehabilitar o demoler la construcción su así se amerita”.
Huerta Camarillo comentó que en esta responsabilidad de verificar el estado de las construcciones pueden manifestarse algunas alertas de riesgo, como la presencia de humedad en goteras o filtraciones de losa, fisuras de paredes y daños en cimientos, que deben atenderse a tiempo para evitar alguna tragedia.