De persistir la ausencia de lluvias y la falta de recursos económicos, la mayoría de los productores agrícolas de la zona perderían el ciclo de siembra primavera-verano, decisión que además generaría que miles de hectáreas de temporal quedarán en medio de la ociosidad
Lo anterior trasciende entre la gente de campo, particularmente entre productores de sorgo que mantienen sus cosechas en los almacenes de la zona y viendo como desploma su precio de producción.
Productores agrícolas como Ernesto Martínez, dijo que al igual que algunos compañeros del campo se han resignado a perder el ciclo agrícola venidero, pues aparte de que no se están dando las condiciones del campo por la ausencia de lluvias, y de no tener recursos económicos debido a que sus cosechas siguen varadas en los almacenes y sin interés del mercado, aumenta el temor a perderlo todo.
Mencionó que la agricultura ha ido en picada, particularmente la que se ejerce en superficie de temporal pues la sequía ha sido muy agresiva y muy complicado de superar los siniestros y perdidas económicas que registran en los últimos cinco años, “la ausencia de lluvias han sido el peor obstáculo, sin lluvias no hay siembras y creo que este año será mejor dejar pasar el ciclo”.