Productores y campesinos se oponen a que el ingenio Mante continúe autorizando la siembra de caña de azúcar en superficies agrícolas de la zona temporalera de El Mante debido a la fuerte cantidad de riegos que requiere la gramínea, y piden que se privilegie la demanda de agua para uso animal y humano.
La gente de campo prefirió omitir sus nombres por obvias razones, sin embargo, aclararon que es necesario que antes de pensar en expandir el cultivo de caña en la zona temporalera, se debe analizar a profundidad si la presas y los ríos pueden cubrir la demanda de agua que se requiere para uso agrícola, animal y doméstico, particularmente en época de estiaje pues resulta que mientras las familias batallan para obtener el vital líquido, en algunas parcelas de caña se presume el beneficio de hasta dos riegos de agua.
Por esta razón coinciden que más que una denuncia es un llamado al ingenio Mante para que analice a profundidad la autorización de más siembra en esta zona del municipio, pues el permitir la expansión de este cultivo prácticamente será considerado como una agresión que atenta contra cientos de familias de la temporalera “porque no tendríamos agua suficiente para uso doméstico y para atender la demanda de agua que requieren nuestros animales, esto es de sentido común”.
Recordó que por lo menos desde hace unos dos años se ha generado un conflicto muy serio con el que se disputa la preferencia por el uso de agua, el cual está basado y justificado en la Ley para el uso y explotación del vital líquido, que se establece en el orden doméstico, animal y agrícola.